Fuero 250 (1767-2017). Congreso Internacional 250 Aniversario de la Fundación de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía.
Fase 1. Del 19 al 22 de octubre de 2017.
Fase 2. Del 9 al 11 de marzo de 2018.
Acceso al programa:
https://drive.google.com/file/d/0B6n-xubbV7A5c0k0Z2RDX3Ziejg/view?usp=sharing
Fase B: Marzo 2018 (Andalucía –Córdoba – Sevilla)
Viernes 9 de marzo de 2018. Tarde (La Carlota)
- 17:00 h. Recepción y entrega de documentación.
- 17:30 h. Inauguración del Congreso.
- 18:30 h. Conferencia. “Estructura urbanística en las Nuevas Poblaciones carolinas.”, por el Dr. Fernando Terán, Arquitecto Urbanista y Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- 20:00 h. Visita al Ecomuseo de La Carlota.
- 21:00 h. Recepción ofrecida por el Ayuntamiento de La Carlota.
Sábado, 10 de marzo de 2018. Mañana
(Ochavillo del Río y San Sebastián de los Ballesteros)
- 09:30 h. En Ochavillo del Río. Comunicaciones y pósters [Comunicaciones Líneas C y D]. Modera en la mesa el Dr. Siro Villas Tinoco, Catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Málaga.
- 10:30 h. Café ofrecido por el Ayuntamiento de Ochavillo del Río.
- 12:00 h. En San Sebastián de los Ballesteros. Conferencia: “Los colonos desde sus lugares de origen (modo de vida, motivos para emigrar, deserciones…) y su integración en las colonias de Carlos III)”, por Doña Nicola Veith de la Universidad de Mainz.
- 13:00 h. Recepción ofrecida por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Ballesteros.
Tarde (Fuente Carreteros y Fuente Palmera)
- 16:00 h. Baile de los Locos en Fuente Carreteros. En caso de haber comunicaciones sobre esta danza se leerán en este momento.
- 17:00 h. Café ofrecido por el Ayuntamiento de Fuente Carreteros
- 18:00 h. Conferencia-Mesa redonda en Fuente Palmera: o “Patrimonio inmaterial y etnográfico de las Nuevas Poblaciones: ayer y hoy”, a cargo del Dr. Salvador Rodríguez Becerra, Catedrático de Antropología Social en la Universidad de Sevilla. o “ El papel de la mujer en las Nuevas Poblaciones”, a cargo de la
Dra. Marion Reder Gadow, Catedrática de Historia Moderna en la Universidad de Málaga. o “Arquitectura eclesiástica en las Nuevas Poblaciones”, a cargo del Dr. Pedro Galera Andreu, Catedrático de Arte en la Universidad de Jaén. o “Cultura musical y Nuevas Poblaciones”, a cargo del Dr. Javier Marín López, Profesor de Musicología en la Universidad de Jaén. - 20:00 h. Visita cultural a Fuente Palmera.
- 21:00 h. Recepción ofrecida por el Ayto. de Fuente Palmera.
Domingo, 11 marzo de 2018. Mañana (La Luisiana y Cañada Rosal)
- 10:00 h. Conferencia-Mesa redonda en La Luisiana. “Las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. Nuevas líneas de investigación”, moderada por Dra. María Isabel García Cano, Catedrática en Historia Moderna y Cronista Oficial de Cardeña (Córdoba) y con la participación del Dr. Adolfo Hamer Flores,
Profesor de la Universidad Loyola Andalucía y Cronista Oficial de La Carlota; D. Francisco José Pérez Fernández, Licenciado en Humanidades y Cronista Oficial de Aldeaquemada, Santa Elena y Navas de Tolosa); y D. Pedro Ramos Miguel, Licenciado en Geografía e Historia y Técnico del Museo de La Carolina). - 11:00 h. Café ofrecido por el Ayuntamiento de La Luisiana.
- 12:00 h. En la Finca Municipal la Suerte de Cañada Rosal: Visita al Centro de Interpretación de las NN.PP. y Mesa de Clausura. “1983- 2018. 35 años compartiendo un proyecto común. Revisión y análisis”. Homenaje a Cronistas-Investigadores y Clausura del Congreso.
- Recepción ofrecida por el Ayuntamiento de Cañada Rosal.