FALLECIMIENTO de D. ANTONIO HERRERA GARCÍA, Presidente de Honor de HESPÉRIDES.-

En la madrugada del  1 de marzo del 2018 falleció D. Antonio Herrera García, Presidente de Honor de Hespérides, destacado profesor e investigador vinculado a la ASCIL ( Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales), y a todas las actividades de la Casa de la Provincia (Diputación).

Natural de la localidad sevillana de Villanueva del Ariscal, en 1955 se licenció en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla, Sección de Historia General, alcanzado en 1979 el grado de Doctor por la misma Universidad. Su actividad profesional daría comienzo en la misma Facultad como profesor adjunto interino encargado del Curso de Historia Universal y de España Moderna y Contemporánea (1957-1964), simultaneando sus tareas de profesor con la catalogación y organización de la Biblioteca de la Facultad. Fue profesor de Historia en el Colegio “San Francisco de Paula” de Sevilla, profesor agregado de Geografía e Historia de Bachillerato y encargado de Cátedra en el INEM “Vicente Espine!” de Málaga, INEM “Hervás y Panduro” de Cuenca, donde también ocupó el cargo de Director, y en el INEM “Cristóbal de Monroy” de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Su actividad docente finalizaría en el INEM “San Isidoro” de la capital hispalense, alcanzando la jubilación en el curso 1992-1993.

En 1981 participó en la fundación de la Asociación Hespérides de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato, desempeñando el cargo de Presidente (1981-1988) y Presidente de Honor desde 1988 hasta su fallecimiento. Además ha sido miembro del Centro de Estudios e Investigación de la Religiosidad Andaluza (CEIRA) de la Universidad de Sevilla, Académico correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras e Hijo Predilecto de Villanueva del Ariscal.

A lo largo de su dilatada y fructífera carrera docente e investigadora, ha publicado un buen número de artículos y libros de los temas más diversos, algunos de los cuales le hicieron merecedor de importantes premios y distinciones, destacando especialmente el Premio Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en los VII Juegos Florales de 1974, Premio Regional de Narrativa “Abgena” (Ayuntamiento de Gines), en 1981, doble primer premio Archivo Hispalense (Sección de Historia) de la Diputación Provincial de Sevilla, en 1979 por su obra “El Aljarafe sevillano durante el Antiguo Régimen” y en 1988 por su obra “El estado de Olivares”.

En 1993, la Asociación Hespérides le rindió un merecido homenaje dedicándole el Primer Anuario de Investigaciones de la Asociación y en 2009 obtendría el primer premio ASCIL a la Investigación Local en la provincia de Sevilla 2008.

Por último, en el mes de octubre de 2016 sería nuevamente homenajeado durante la celebración del XII Encuentro Provincial de Investigadores Locales que, bajo el lema “Antonio Herrera García, Profesor e Historiador”, se desarrolló en Sevilla y Olivares, recibiendo de la Asociación Hespérides de Andalucía el reconocimiento público por su dilatada trayectoria como profesor e investigador.

Desaparece, pues, uno de los más destacados, queridos, admirados y respetados historiadores e investigadores de la provincia de Sevilla, cuya sabiduría y rigurosidad científica sirven de modelo y guía a cuantos pretendemos acercarnos al mejor conocimiento de nuestra Historia y Patrimonio Local. Descanse en paz.

Enlaces de interés:

http://asociacionhesperidesandalucia.es/2016/10/21/cronica-del-homenaje-antonio-herrera-garcia-profesor-e-historiador/

http://www.ascil.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1191:2018-03-02-11-47-31&catid=11:actualidad

 

-o-o-o-
Descanse en paz. Siempre estará en nuestro recuerdo.
Josefina López
-o-o-o-
Puedo expresar en nombre de los asociados de Málaga nuestro gran sentimiento por la pérdida de nuestro maestro y Presidente de Honor y el cariño a su familia y amigos. Reciban nuestro abrazo.
Joaquín Delgado.
-o-o-o-
 
Todos los compañeros de Hespérides nos sentimos desolados ante esta noticia. Antonio Herrera era el bastión de Hespérides y por eso hoy Hespérides está triste.
 
Lola Quesada
 -o-o-o-

EL ESPÍRITU DE HESPÉRIDES

Los profesores de la Asociación Hespérides de Andalucía estamos de duelo. Hemos perdido a nuestro fundador y Presidente honorario. Un espíritu independiente y solidario que hace casi cuarenta años creo un espacio de diálogo y debate para el profesorado de nuestra tierra andaluza.

Su iniciativa facilitó que docentes de lugares tan distantes de nuestra geografía andaluza como Huelva y Granada, Jaén y Cádiz, Sevilla y Málaga, Almería y Córdoba nos encontráramos y uniéramos nuestros esfuerzos en defensa de una enseñanza rigurosa y critica, eficaz remedio al hambre de cultura. Nuestros Congresos, Coloquios, Jornadas de Patrimonio y Perfeccionamiento se convirtieron en veladas culturales donde los profesores conocimos los retos y logros de nuestros colegas, y el patrimonio artístico e incluso gastronómico de muchos rincones de Andalucía. Le debemos nuevas amistades y colaboraciones puntuales en el ámbito editorial, archivos, bibliotecas e investigación didáctica.

Pondríamos  pensar que estamos huérfanos pero nada más lejos de la realidad, Don Antonio nos ha dejado su experiencia vital en las charlas compartidas. En este sentido cada vez que leamos sus artículos y libros descubriremos que su espíritu subyace en cada palabra aunque no gocemos de su presencia material.

Como investigador nos enseñó la importancia de los archivos como fuentes esenciales para el conocimiento histórico. La importancia de acercar a los estudiantes y compañeros docentes a este mundo. Como profesor nos alentó en la necesidad de actualizar nuestros saberes en el campo de la didáctica y el aprendizaje. Ojalá que su espíritu permanezca siempre en todos nosotros.

Gracias Presidente porque tú has logrado muchas veces lo que no son capaces tantas políticas educativas. Tu constancia, disciplina y sabiduría es la mejor defensa de una enseñanza activa en continua revisión al servicio de estudiantes y profesores de cualquier edad y generación. Ayer lo despedimos en Villanueva del Ariscal, el corazón profundo del Aljarafe cuya verdad histórica él dio a conocer a todos los interesados en la documentada ciencia histórica.

María Josefa Parejo Delgado. Profesora y ex-presidenta de HESPÉRIDES.
-o-o-o-
 
Con profundo sentimiento comunico a mis amigos, especialmente los conquenses, el fallecimiento esta madrugada de Antonio Herrera García. Antonio ha sido uno de los referentes imprescindibles de la Historiografía conquense. Profesor de Bachillerato en Cuenca durante bastantes años, fue Director del Alfonso VIII, e investigó en la Historia de Cuenca con producciones como Cuenca musulmana, o la Bibliografía de la Historia de Cuenca, entre otras, participó en el I Congreso de Historia de Cuenca (creo que fue hacia 1977) perdido en las brumas de nuestra cultura e historiografía. Fundador de la Asociación Andaluza Hespérides de profesores de Geografía e Historia, a la que me honro en pertenecer desde 1992, en los últimos años he colaborado con él, editándole su texto inédito sobre el Tesoro de Barchín del Hoyo, y con la aportación historiográfica en un capítulo común en la futura obra de Historia de Cuenca que coordina Jose Antonio Almonacid. Gran persona, admirable investigador, entregado docente. Descansa en paz. Hasta siempre Antonio.
 
Enrique Gozalbes Cravioto
-o-o-o-
 
 
Una gran pérdida para toda la familia hesperidiana, para quienes nos dedicamos a la docencia, y para la investigación histórica. Se nos ha ido un humanista con mayúsculas, una gran persona. Nos queda su obra, entre la que se encuentra Hespérides, de la que ha sido su alma máter.
 
Virgilio Fernández Bulete
-o-o-o-
 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *