IV Jornadas de Bandolerismo en Andalucía – Alameda (Málaga), 20 y 21 de octubre de 2018
PROGRAMA
Sábado, 20 de octubre de 2018.-
- 9:30 a 10:00- Recepción.
- 10:00- Apertura de las Jornadas por las autoridades.
10:15- Primera conferencia: Armamento y lucha contra el bandolerismo en el primer tercio del siglo XIX. D. Germán Segura García. Comandante de Artillería. Archivo General Militar de Segovia - 11:15- Desayuno.
- 11:35- Inauguración de la exposición: Trajes de bandoleros. A cargo de la Asociación Vida y Muerte de José María “El Tempranillo” de Alameda y Museo del Bandolero de Ronda.
- 12:00- Presentación de las Actas de las II y III Jornadas sobre Bandolerismo en Andalucía, celebradas en 2016 y 2017.
- 12:30- Segunda conferencia: Bandoleros, Narváez y guardias civiles durante la Década Moderada, vistos por los viajeros británicos y estadounidenses de la España del siglo XIX. D. José Ruiz Mas. Profesor titular de Filología Inglesa y Alemana. Universidad de Granada.
Descanso
- 16:30- Tercera conferencia: Condenados a morir: la última ejecución pública de los bandoleros manchegos. D. Óscar Bascuñán Añover. Profesor Titular Interino de Historia Contemporánea. Universidad Complutense de Madrid.
- 17:30- Comunicaciones.
Descanso
- 19:00- Cuarta conferencia: Las ‘alforjas’ de Richard Ford: The Banditti of Spain (1838) y la visión de José María el Tempranillo en el hispanista inglés. D. Pedro José Trujillo Martín. Lcdo. en Filología Clásica e Inglesa. Profesor de Bachillerato
20:00- Actuación musical: Benjamín y Mario Rico (piano y oboe) interpretan escenas del Tempranillo y obras de Falla y Albéniz.
Domingo, 21 de octubre de 2018.
- 10:00- Quinta conferencia: El bandolerismo a través del cine. D. Vicen García. Director de cine.
- 11:00- Comunicaciones.
Descanso
- 12:30- Conferencia de clausura: El bandolero en el imaginario popular, según la pintura y el grabado. D. Francisco Rodríguez Marín. Profesor titular de Historia del Arte. Universidad de Málaga.
13.30.- Clausura
MÁS INFORMACIÓN:
Teléfonos de interés:
Museo del Campo Andaluz (lunes cerrado) 951 19 22 52
Fundación Tierras de José Mª el Tempranillo:
957 519 051 – 957 519 071
Horarios: de lunes a viernes de 9 a 13:30
Precio: 10 euros
Plazas limitadas.
Fecha límite de inscripción: 19 de octubre.
La inscripción incluye:
-Asistencia a las conferencias, comunicaciones y al resto de actividades organizadas.
-Desayunos y menú de almuerzo (sábado 20).
Comisión organizadora de las Jornadas:
-Coordinador:
D. José A. Rodríguez Martín.
-Vocales:
D. Carlos de Olavarrieta Jurado.
D. Carlos Gozalbes Cravioto.
D. Jesús Miguel Pascual Arellano.
D. Arturo E. Rodríguez Guerrero.
Presentación de comunicaciones:
Fecha límite de presentación: 18 de octubre de 2018.
Documentación: Título / Resumen / Breve currículum/ Datos personales. Las comunicaciones deberán ser originales y no haber sido publicadas con anterioridad. Serán enviadas a la dirección de inscripción. La organización notificará a los comunicantes su aceptación