PELÁEZ DEL ROSAL, Manuel (dirección y edición): El Franciscanismo hacia América y Oriente. Libro Homenaje al P. Hermenegildo Zamora Jambrina, OFM, AHEF – UNIA, Córdoba 2018. ISBN: 978-84-938149-3-9
Enlace:
http://franciscanismoandalucia.blogspot.com/2018/11/curso-xxiii-2017-el-franciscanismo.html
Carpeta principal
https://drive.google.com/drive/folders/1pCQo3gHj7PB-hpetHZCtk16x4Nr5Y2_Y?usp=sharing
Obra completa
-o-o-o-
ÍNDICE
- 00.- Palabras de presentación de la Ilma. Alcaldesa de Espartinas, pp. 7-8
- 00.- Palabras de presentación del Guardián del Convento de Loreto, pp. 9-10
- 00.- Presentación, por M. Peláez del Rosal, pp. 11-16.
- 01.- Alberto Aguilera Hernández; Manuel Gracia Rivas: La difusión americana de la obra poética de una clarisa aragonesa: Sor Mariana Sallente Trasobares y su Vida de la Seráfica Madre Santa Clara, pp. 17-34
- 02.- Francisco Amores Martínez: El legado artístico de la familia Arias de Saavedra al convento de Loreto en el siglo XVII, pp. 35-48
- 03.- Juan Aranda Doncel: La fiesta de beatificación de los mártires del Japón en los conventos cordobeses de la provincia franciscana de Granada, 49-62
- 04.- Mª del Carmen Arias Jato, O.S.C.: Un proyecto fundacional en la Venezuela del siglo XX a la luz de los escritos de la Sierva de Dios M. Mª Celina del Niño Jesús, clarisa del Monasterio de La Anunciada, pp. 63-74
- 05.- Vicente Carrión Íñiguez: Franciscanos albacetenses en la empresa de Indias, pp. 75-86.
- 06.- Gloria Centeno Carnero: La primera mujer fundadora de un convento en Filipinas, pp. 87-92
- 07.- Antonio Cruz Casado: Presencia franciscana en Triunfo de la fe en los reinos del Japón (1618) y otras obras de Lope de Vega, pp. 93-104.
- 08.- Klint Ericson: La comunidad del convento y la vida cotidiana en la Purísima Concepción de Hawikku en Nuevo México, 1629-1672, pp. 105-118.
- 09.- Antonio Gil Albarracín: Estrategias franciscanas en tierras de misión, pp. 119-144.
- 10.- Jaime González Rodríguez: Cisneros, reformador de las Indias, pp. 145-150.
- 11.- Antonio Luis Galiano Pérez: Misioneros oriolanos en Guatemala en el siglo XX, pp. 151-159.
- 12.- Francisco J. Gutiérrez Núñez; Salvador Hernández González: Nuevas noticias en torno al origen de la Capilla de San Antonio de la nación portuguesa, del convento de San Francisco (Sevilla) 1594-1614, pp. 161-180.
- 13.- Julián Hurtado de Molina Delgado: Un franciscano cordobés en California: El Padre Antonio Cruzado y la misión de San Gabriel Arcángel, en la obra de fray Junípero Serra, pp. 181-190.
- 14.- Juan Ignacio Jurado-Centurión López: La evangelización franciscana y la pedagogía abriendo caminos, pp. 191-208.
- 15.- Juan Luque Carrillo: Arquitectura de evangelización en el virreinato de la Nueva España durante el quinientos. Las creaciones para el culto: atrios, capillas abiertas, posas y cruces, pp. 209-224.
- 16.- Albertina Marques Pires Belo: Primórdios do Franciscanismo no Novo Mundo Brasileiro, pp. 225-242.
- 17.- Karen Ivett Mejía Torres: En defensa de la “primer planta de la fe”: informes franciscanos de 1669 en la Provincia del Santo Evangelio, Nueva España, pp. 243-256.
- 18.- Ismael Cristóbal Montero Díaz: La espiritualidad japonesa a ojos de un franciscano: Fray Marcelo Ribadeneyra, pp. 257-276.
- 19.- Ismael Cristóbal Montero Díaz: Un samurai al servicio de Dios. Testimonios literarios del beato Don Justo Takayama Ukon, pp. 277-294.
- 20.- Manuel Morales Morales; Manuel Domínguez Lara: Fray Gaspar de Villaverde, misionero franciscano en México y Perú, pp. 295-302.
- 21.- Antonio Moreno Hurtado: Fray Bartolomé Duque de Estrada (1597-c.1665). Un recoleto en Venezuela, pp. 303-310.
- 22.- Manuel Peláez del Rosal: La aventura franciscana en el Nuevo Mundo, pp. 311-322.
- 23.- Alejandra Pimentel Calvo; Jorge Pimentel Calvo: Reseña de los primeros templos y ex conventos franciscanos en México, pp. 323-340.
- 24.- Francisco Javier Quintana Álvarez: Celebración eucarística ante la flota de China en el Muelle Nuevo de Gibraltar (1620), pp. 341-362.
- 25.- Salvador Rodríguez Becerra: El convento de Loreto y la religiosidad popular en el Aljarafe, pp. 363-392.
- 26.- Mónica Ruiz Bañuls: Testimonios de la literatura náhuatl: los antiguos discursos prehispánicos en la evangelización franciscana del Nuevo Mundo, pp. 393-408.
- 27.- Mª Teresa Ruiz Barrera: Aportaciones a la iconografía de los mártires franciscanos en el Japón en Sevilla, pp. 409-428.
- 28.- P. Cayetano Sánchez, OFM: El convento de San Agustín de las Cuevas, última etapa en el viaje misionero de los franciscanos entre España y Filipinas, pp. 429-464.
- 29.- Ángel Luis Schlatter Navarro: Fray Luis Sotelo: Algunas claves para entender el legado de la Embajada Keicho, pp. 465-472.
- 30.- Maria do Céu Tereno; Maria Filomena Monteiro; Manuela Maria Tomé: Arquitetura conventual franciscana — três continentes, três casos de estudo: Évora (Portugal), Goa (Índia) e Salvador (Brasil), pp. 473-502.
- 31.- Marina Torres Trimállez: La única entrada al reino de Dios: el bautismo en las misiones franciscanas del Celeste Imperio durante el siglo XVIII, pp. 503-522.
- 32.- Mª Helena Vales-Villamarin Navarro: La labor franciscana en el proceso pacificador del Nuevo Santander, México, S. XVIII, pp. 523-536.
- 33.- Manuel Villegas Ruiz: Franciscanos en California: El convento de San Rafael, pp. 537-548.
- Crónica gráfica, pp. 552-579