Convocatoria de los XLVIII Coloquios Históricos de Extremadura (Trujillo, del 23 al 29 de septiembre de 2019)

BASES DE LA CONVOCATORIA Y PREMIOS 2019


www.chdetrujillo.com

http://www.chdetrujillo.com/wp-content/uploads/2019_convocatoria_coloquios.pdf

coloquioshistoricosdeextremad@gmail.com

Los XLVIII COLOQUIOS HISTÓRICOS DE EXTREMADURA se celebrarán en TRUJILLO durante los días 23 al 29 de septiembre de 2019 y estarán dedicados a la figura de Don Xavier de Salas Bosch, director del Museo del Prado, en conmemoración del bicentenario de su creación (1819-2019).


1. Los temas de las comunicaciones, deberán ser de investigación inédita y se referirán a personajes o hechos históricos, artísticos o arqueológicos de Extremadura, en ningún caso se referirán a personas vivas.
• Cada participante podrá presentar una comunicación (en grupo o individual).
• Documentación a presentar:
– Las comunicaciones se entregarán:
– En papel y por duplicado, en tamaño Din A-4. Deberán tener una extensión máxima de 25 páginas incluyendo texto e imágenes (10 como máximo) y fuentes mediante subíndices.
– En archivo de texto en soporte informático (CD-Rom) y serán del tipo: documento de texto de uso generalizado: .doc / .docx / .odt; con tipo de letra: Times New Roman del 12 e interlineado de 1,5, márgenes a 2,5 cmts. y sangría primera línea a 1,5 cmts. La documentación gráfica será adjuntada en archivos de imagen (formato JPG/JPEG, en carpetas independientes sin insertar en el texto), con resolución mínima de 300 ppp. Toda ilustración debe tener un pie de figura, y cada tabla un título identificador. Los cuadros estadísticos y gráficos se insertarán en el texto precedidos del término:


“Cuadro” y el número correspondiente.
– Un breve resumen para su inclusión en el programa de actos, con una extensión máxima de 20 líneas.
– Se adjuntará obligatoriamente una fotocopia del D.N.I. del autor/es, dirección completa, teléfonos y
correo electrónico, dirigida a:

Coloquios Históricos de Extremadura
Aptdo. de correos nº 125 – 10200 – TRUJILLO (Cáceres)

2. Todos los trabajos deberán estar en poder de la organización de los Coloquios antes del día 15 de agosto de 2019 (inclusive). Las comunicaciones recibidas fuera de plazo no serán admitidas.

3. El autor dispondrá de 30 minutos para la exposición y coloquio (20´+10´). Es preceptiva la presencia del mismo para su exposición y posterior publicación.

4. La recepción de los participantes será en el lugar y hora indicados en el programa. En caso de duda, deberán ponerse en contacto con el servicio de recepción de la Secretaría de los Coloquios. (Teléfonos: 659 962 156
/ 676 627 445 / 659 788 907)

5. Los ponentes recibirán los correspondientes diplomas acreditativos de participación en los Coloquios.

6. Todos los comunicantes recibirán gratuitamente, tras su publicación, un ejemplar de las actas y 10 separatas de sus trabajos. Los autores autorizan la publicación de sus trabajos en la web de los Coloquios
(www.chdetrujillo.com).

7. Todos los trabajos que opten a los premios deberán cumplir las bases generales de los Coloquios y las particulares de cada premio.

8. Los jurados elegidos para los distintos premios se reunirán durante la celebración de los Coloquios, haciéndose público su fallo en el acto de Clausura. Éstos podrán ser declarados desiertos, si a juicio del jurado
correspondiente se estima oportuno.

PREMIOS CONVOCADOS

 PREMIO ESPECIAL XLVIII COLOQUIOS HISTÓRICOS DE EXTREMADURA.
Instituido para premiar aquellos trabajos que tengan relación con el hecho histórico o motivo al que se dedica cada año los Coloquios.

– Podrán optar al premio aquellas comunicaciones inéditas relacionadas con el tema: “EL MUSEO DEL PRADO Y EXTREMADURA”. Se concederá un único premio con una dotación de 300 € y el correspondiente diploma.
– El Comité Organizador de los Coloquios designará el jurado que decidirá el ganador del premio.
– Los trabajos que opten a este premio podrán tener una extensión máxima de 35 páginas, con las mismas características que las ya expresadas en el apartado 1 de la presente normativa.

 PREMIO “XAVIER DE SALAS, para jóvenes investigadores”. XXXII EDICIÓN.
– Podrán optar al premio aquellas comunicaciones presentadas por autores menores de 30 años.
– Se entregará un único premio de 300 € y el correspondiente diploma.
– La Fundación Xavier de Salas designará el jurado que decidirá el ganador de este premio.

 PREMIO “FUNDACIÓN OBRA PÍA DE LOS PIZARRO”. XXV EDICIÓN.
– Podrán optar al premio aquellas comunicaciones que se presenten a los Coloquios.
– Se considerarán especialmente los trabajos que versen sobre la historia de los Pizarro y su
participación en el descubrimiento, conquista y colonización de América.
– Se entregará un único premio de 300 € y el correspondiente diploma.
– El Patronato de la Fundación Obra Pía de los Pizarro designará el jurado que decidirá el trabajo
premiado.

 PREMIO “DON PEDRO OLIVA CLAVER” del Centro de Profesores y Recursos de Trujillo. XIV EDICIÓN.
– Podrán optar a este premio todas aquellas comunicaciones presentadas que versen sobre investigación
en algún aspecto de la Historia de la Educación en nuestra Comunidad.
– Se entregará un único premio de 300 € y el correspondiente diploma.
– El Centro de Profesores y Recursos de Trujillo designará el jurado que decidirá el ganador.
– El Centro de Profesores y Recursos de Trujillo integra los Coloquios Históricos de Extremadura en su XLVIII edición, dentro de su plan anual de formación para el curso 2019-2020, proporcionando a los docentes que participen el certificado correspondiente (tanto como asistentes: certificado de asistencia a la actividad, como ponentes: certificado de la ponencia expuesta) que será inscrito en el registro personal de formación de la Junta de Extremadura.

La participación en los XLVIII COLOQUIOS HISTÓRICOS DE EXTREMADURA supone la aceptación  de estas bases, reservándose la Junta Directiva el derecho a interpretar, admitir o rechazar aquellas comunicaciones que no se ajusten a las mismas. Los autores son los responsables últimos del contenido de
sus trabajos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *