Actividad realizada por alumnado de 4º ESO, dentro del proyecto “Marchena y Murillo: el mundo barroco” (Curso 2018-2019)
Actividad realizada por alumnado de 4º ESO, dentro del proyecto “Marchena y Murillo: el mundo barroco”, y del Programa “Vivir y Sentir el Patrimonio”, (IES López de Arenas). Curso 2018/2019.
Enlace 1:
https://www.facebook.com/pg/HesperidesAndalucia/photos/?tab=album&album_id=2014838415306094
Enlace 2:
https://patrimonioieslopezdearenas.blogspot.com/2019/05/marchena-y-murillo-el-mundo-barroco.html
Enlace 3:
Este es el tercer año, que este centro apuesta por seguir con el programa “Vivir y Sentir el Patrimonio”. El curso 2016/2017 lo centraron en la Marchena romana y medieval, aunque no dejaron de lado la efeméride del 4º Centenario de la muerte de Cervantes, que pasó y trabajó en dicha localidad. En el siguiente de 2017-2018, su eje central fue el Alarife Diego López de Arenas, que da nombre a nuestro centro.
Su vida y su época (1579-h. 1640), les sirvió para acercarnos a la Sevilla y Marchena que conoció, así como al mundo del mudéjar, reminiscencia del pasado hispanomusulmán. Muestra del trabajo realizado ha quedado un precioso mural que representa la efigie de Diego López de Arenas y que preside la entrada del centro. “Arte” hecho por y para su alumnado.
“Bartolomé Esteban Murillo ha sido un artista reivindicado desde el siglo XVII por el poder de comunicación que tienen sus imágenes. Cuando se cumplen 400 años de su nacimiento, su ciudad quiere celebrar su genialidad y reivindicar su figura desde una perspectiva poliédrica que nos permita comprenderlo en su totalidad” (www.murilloysevilla.org)
El convento de San Andrés (Marchena), conserva una pintura atribuida a Murillo, y repartidas por la localidad encontramos varias pinturas de sus discípulos, conservándose documentación del paso de Murillo por Marchena. Para culmen de esta relación con el “pintor de las Inmaculadas, nuestro paisano Lorenzo Coullaut Valera es el autor del monumento a la Inmaculada Concepción en la plaza del Triunfo, en Sevilla, que en este 2018 también cumple años, el 100 aniversario de su inauguración.