Muere a los 94 años el historiador y crítico de arte Antonio Bonet Correa
Fue director de la Real Academia de San Fernando entre 2009 y 2015 y, al dejar ese cargo, fue nombrado director honorario
ABC, 22 de mayo de 2020.
El historiador y crítico de arte Antonio Bonet Correa ha fallecido hoy a los 94 años de edad. Fue director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y también estuvo al frente de su museo.
Ingresó en la institución en 1987 con la lectura del discurso «Los cafés históricos en España» y llegó a encabezar el escalafón de asistencias a sesiones académicas, con 1.208 contabilizadas. Fue director de la Academia entre 2009 y 2015 y, al dejar este cargo, fue nombrado director honorario
Bonet, que colaboró durante años en el ABC Cultural, era catedrático emérito de la Universidad Complutense y miembro, entre otras, de la Real Academia de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge, de la Academia Nacional de Bellas Artes de Lisboa y de la Academia Nacional de Argentina.
El historiador también fue vicepresidente segundo del Instituto de España y patrono de la Comisión permanente del Museo del Prado. En 2012 el Ministerio de Educación y Cultura le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
En 1948 se licencia en Filosofía y Letras por la Universidad de Santiago de Compostela. Posteriormente, estudia en el Institut d’Historie de l’Art de la Universidad de París y se diploma en Museología por la Escuela del Louvre. Entre 1952 y 1957 es profesor ayudante en la Sorbona de París.
En este último año se doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense, y recibe el Premio Nacional Menéndez Pelayo por su tesis sobre la Arquitectura Barroca del siglo XVII.
Desde 1959 fue profesor adjunto de historia del arte en la Universidad Complutense y en 1962 y 1963 imparte clases en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. En 1964 obtuvo la plaza de catedrático de historia general del arte en la Universidad de Murcia y en 1967 la cátedra de Historia del Arte Hispanoamericano de la Universidad de Sevilla.
En 1973 pasa a la cátedra de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid y al año siguiente es profesor extraordinario de la Universidad de Estrasburgo. De 1981 a 1983 asume el cargo de vicerrector de la Universidad Complutense.