El pasado jueves, 28 de noviembre se celebraron en la localidad gaditana de Prado del Rey, las XIX Jornadas Provinciales de Archivos. Era la primera vez que las Jornadas se hacían en una localidad distinta de Cádiz. La Delegación de Hespérides de Cádiz, participó con su presencia en esta actividad, habiendo estado representada por Arantxa Martialay, Paco Marín e Inmaculada Gavira.

 En ellas se presentaron ponencias de un gran nivel, en las que se puso de manifiesto la relación intensa que mantienen las fuentes documentales y la investigación histórica, presentándose estudios muy interesantes como los que realizaron Jose A. Filter sobre la creación de las” Nuevas poblaciones en Andalucía en el S. XVIII” en el que se puso en valor la figura de Gaspar de Thürriegel, y sus métodos para atraer a colonos alemanes a estas nuevas poblaciones; Juan Francisco Sánchez y Pedro Javier Gómez, nos mostraron la evolución de la localidad de Prado del Rey desde su creación , sus litigios y evolución, llegando a tener un urbanismo dieciochesco hasta el día de hoy. Fue muy interesante conocer desde los fondos documentales del Archivo Provincial de Cádiz, cómo había surgido el bosque del Pinsapar y cómo había llegado a pertenecer a la localidad de Grazalema, estando el bosque inicial en el término de Zahara de la Sierra; Y por último se nos dio a conocer la importante labor que se hace desde el Archivo Provincial de la Diputación de Cádiz y los archiveros de las localidades provinciales, exponiendo la catalogación de los fondos que hasta ahora se ha hecho.

Las Jornadas finalizaron con una comida de convivencia y una visita a las Salinas de Iptuci.

Desde la Asociación Andaluza de Profesores e Investigadores Hespérides queremos agradecer el esfuerzo y el trabajo que realizan los archiveros y documentalistas para conservar, proteger y custodiar las fuentes de la Historia.

Inmaculada Gavira Vallejo

Delegación Hespérides en Cádiz

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *