Saltar al contenido
  • Mié. Ene 27th, 2021

Asociación Andaluza HESPÉRIDES

  • Inicio
  • 01.- ASOCIACIÓN
    • 1.1.- Origen e Historia
    • 1.2.- Estatutos
    • 1.3.- Junta Directiva y Delegaciones Provinciales
    • 1.4-. Asóciate
  • 02.-Publicaciones
    • 2.1.-Anuarios
    • 2.2.-Congresos de Profesores Investigadores
    • 2.3.-Coloquio metodólogico-didácticos
    • 2.4.-Cursos de Perfeccionamiento
    • 2.5.-Revista Hespérides
  • 03.-Actividades
    • 3.1.-Jornadas
    • 3.2.-Cursos
    • 3.3.-Congresos
    • 3.4.-Otras
  • 04.-Recursos
    • 4.1.-ESO
      • 4.1.1.-CC. Sociales, Geografía e Historia 1º ESO
      • 4.1.2.-CC. Sociales, Geografía e Historia 2º ESO
      • 4.1.3.-CC. Sociales, Geografía e Historia 3º ESO
      • 4.1.4.-CC. Sociales, Geografía e Historia 4º ESO
      • 4.1.5.-PMAR – 2º ESO
      • 4.1.6.-PMAR – 3º ESO
    • 4.2.-Bachillerato
      • 4.2.1.-Historia del Mundo Contemporánea (1º Bach.)
      • 4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.)
      • 4.2.3.-Geografía (2º Bach.)
      • 4.2.4.-Historia de España (2º Bach.)
      • 4.2.5.-Historia del Arte (2º Bach.)
    • 4.3.-Humanidades
      • 4.3.1.-Cultura Clásica
      • 4.3.2.-Filosofía
      • 4.3.3.-Valores Éticos
      • 4.3.4.-Educación para la Ciudadanía
  • 05.-INFORMACIÓN DE INTERÉS
    • 5.1.-Formación y Perfeccionamiento
    • 5.2.- Novedades y noticias. Consejería de Educación
    • 5.3.- Noticias de Hesperidian@s
    • 5.4.-Bilingüismo
    • 5.5.- Trabajo por ámbitos
    • 5.6.- Memoria Democrática
  • 06.- GALERÍA de IMÁGENES
  • 07.- Relación con otras entidades
    • 7.1.- Real Maestranza de Ronda – Premio EUSTORY
    • 7.2.- Associação de Professores de História de Portugal.
  • 08.- ENLACES DE INTERÉS
  • 09.- Varios
    • 9.01.- Noticias
    • 9.02.- Entrevistas
    • 9.03.- Exposiciones
    • 9.04.- Libros y Revistas
    • 9.05.- Congresos, Coloquios y Jornadas
    • 9.06.- Arqueología. Novedades.
  • 10.- CONTACTO
Etiquetas principales
  • Pintura barroca
  • Sevilla
  • Patrimonio
  • Historia de la mujer
  • Año Murillo
  • Almería
  • Diego de Silva y Velázquez

Última entrada

El mundo romano visto desde los tebeos. Sesenta años de Astérix (UNED).Del 26 al 27 de febrero de 2021. 10 horas lectivas. Recursos de la revista Andalucía en la Historia, para los programas VyS Patrimonio, INNICIA y AulaDCine Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos Canal Youtube Hespérides.- Andrés Bolufer, “El imaginario de la Plaza Alta de Algeciras” (07.01.2021)
4.1.4.-CC. Sociales, Geografía e Historia 4º ESO 9.10.- Cursos y Jornadas de formación Uncategorized

El mundo romano visto desde los tebeos. Sesenta años de Astérix (UNED).Del 26 al 27 de febrero de 2021. 10 horas lectivas.

Ene 26, 2021 admin
Uncategorized

Recursos de la revista Andalucía en la Historia, para los programas VyS Patrimonio, INNICIA y AulaDCine

Ene 24, 2021 admin
4.1.3.-CC. Sociales, Geografía e Historia 3º ESO 4.2.3.-Geografía (2º Bach.)

Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco

Ene 4, 2021 admin
5.5.- Trabajo por ámbitos 5.7.- Nuevas Tecnologías

Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos

Ene 2, 2021 admin
5.3.- Noticias de Hesperidian@s 9.07.- Patrimonio Uncategorized

Canal Youtube Hespérides.- Andrés Bolufer, “El imaginario de la Plaza Alta de Algeciras” (07.01.2021)

Ene 1, 2021 admin
  • Últimas
  • Populares
  • Tendencias
  • 4.1.4.-CC. Sociales, Geografía e Historia 4º ESO 9.10.- Cursos y Jornadas de formación Uncategorized
    El mundo romano visto desde los tebeos. Sesenta años de Astérix (UNED).Del 26 al 27 de febrero de 2021. 10 horas lectivas.
  • Uncategorized
    Recursos de la revista Andalucía en la Historia, para los programas VyS Patrimonio, INNICIA y AulaDCine
  • 4.1.3.-CC. Sociales, Geografía e Historia 3º ESO 4.2.3.-Geografía (2º Bach.)
    Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco
  • 5.5.- Trabajo por ámbitos 5.7.- Nuevas Tecnologías
    Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos
  • 2.3.-Coloquio metodólogico-didácticos 5.6.- Memoria Democrática
    “La Memoria Democrática y su Didáctica”. Código de actividad en SÉNECA: 184128ES071
  • 2.6.- Jornadas de Otoño Uncategorized
    I Jornadas de Otoño, Hespérides – Sevilla. “Bartolomé Esteban Murillo: 400 años de su nacimiento. Reflexiones sobre el Patrimonio”. Sevilla, viernes 14 y sábado 15 de diciembre 2018.
  • 2.3.-Coloquio metodólogico-didácticos 5.3.- Noticias de Hesperidian@s
    III Congreso Nacional “La Historia Moderna y la Enseñanza Secundaria”. Organiza: FEHM, Asociación Hespérides y SEHISP (UCLM). Granada 28, 29 y 30 de marzo de 2019
  • 2.6.- Jornadas de Otoño
    I Jornada de Otoño, Hespérides – Almería. Curso semipresencial “La rebelión de los moriscos. Una oportunidad educativa” (Almería, noviembre-diciembre 2018)
  • 4.1.4.-CC. Sociales, Geografía e Historia 4º ESO 9.10.- Cursos y Jornadas de formación Uncategorized
    El mundo romano visto desde los tebeos. Sesenta años de Astérix (UNED).Del 26 al 27 de febrero de 2021. 10 horas lectivas.
  • Uncategorized
    Recursos de la revista Andalucía en la Historia, para los programas VyS Patrimonio, INNICIA y AulaDCine
  • 4.1.3.-CC. Sociales, Geografía e Historia 3º ESO 4.2.3.-Geografía (2º Bach.)
    Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco
  • 5.5.- Trabajo por ámbitos 5.7.- Nuevas Tecnologías
    Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos
02.-Publicaciones 2.1.-Anuarios 9.01.- Noticias

Anuario de HESPÉRIDES. Vol. XIX-XX (2011-2012), ed. 2013.

Jul 22, 2016 admin

ANUARIO de HESPÉRIDES. Vol. XIX-XX (2011-2012), ed. 2013.

5.1.-Formación y Perfeccionamiento 9.01.- Noticias

La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos XIV-XX. Políticas y estructuras portuarias (2016)

Jul 21, 2016 admin

POLONIA DA SILVA, Amélia; RIVERA MEDINA, Ana Mª (eds.): La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos XIV-XX. Políticas y estructuras portuarias,…

4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.) 9.01.- Noticias

“Apuntes para una Historia del Rosario en tierras onubenses durante la Edad Moderna”

Jul 21, 2016 admin

Carlos José ROMERO MENSAQUE (UNED. Centro Asociado de Sevilla, cromero@sevilla.uned.es): “Apuntes para una Historia del Rosario en tierras onubenses durante…

4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.) 4.2.5.-Historia del Arte (2º Bach.)

Un estudio analiza la evolución de Santa María la Blanca (Sevilla).

Jul 21, 2016 admin

Un estudio analiza la evolución de Santa María la Blanca de mezquita a sinagoga y luego iglesia. La investigación arquitectónica…

4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.) 4.2.4.-Historia de España (2º Bach.) 9.01.- Noticias

ÚBEDA.- Los archivos de la Guerra Civil, listos para visionarlos.

Jul 21, 2016 admin

ÚBEDA.- Los archivos de la Guerra Civil, listos para visionarlos. La concejal de Cultura presenta la digitalización de documentos históricos. Úbeda,  Manuela Millán…

4.1.4.-CC. Sociales, Geografía e Historia 4º ESO 4.2.1.-Historia del Mundo Contemporánea (1º Bach.) 9.01.- Noticias

La Kristallacht: la “Noche de los Cristales Rotos”.

Jul 20, 2016 admin

La Kristallacht, la “Noche de los Cristales Rotos”. (Juan Ramón Ortega Aguilera, 10 de julio de 2016)

4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.) 4.2.5.-Historia del Arte (2º Bach.)

La Roldana en Nueva York

Jul 20, 2016 admin

La Roldana en Nueva York. Una desconocida obra para el gran público que se conserva en la ciudad norteamericana y clasificada…

4.1.4.-CC. Sociales, Geografía e Historia 4º ESO 4.2.4.-Historia de España (2º Bach.) 4.3.4.-Educación para la Ciudadanía 5.3.- Noticias de Hesperidian@s 9.01.- Noticias

DOSSIER DE PRENSA: “80º Aniversario del inicio de la Guerra Civil Española (1936-2016)”

Jul 18, 2016 admin

DOSSIER DE PRENSA: “80º Aniversario del inicio de la Guerra Civil Española (1936-2016)”  por Francisco Javier Gutiérrez Núñez – Juan Antonio…

4.1.1.-CC. Sociales, Geografía e Historia 1º ESO 4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.) 4.2.5.-Historia del Arte (2º Bach.) 9.01.- Noticias

Los Dólmenes de Antequera ya son Patrimonio de la Humanidad.

Jul 15, 2016 admin

Los Dólmenes de Antequera ya son Patrimonio de la Humanidad.  La Unesco aprueba la distinción para el conjunto megalítico antequerano. …

4.1.1.-CC. Sociales, Geografía e Historia 1º ESO 9.01.- Noticias

Los neandertales caníbales del norte de Europa

Jul 15, 2016 admin

PALEONTOLOGÍA: En el estudio participa la Universidad del País Vasco. Los neandertales caníbales del norte de Europa

Navegación de entradas

1 … 101 102 103 104

Newsletter

Entradas recientes
  • El mundo romano visto desde los tebeos. Sesenta años de Astérix (UNED).Del 26 al 27 de febrero de 2021. 10 horas lectivas.
  • Recursos de la revista Andalucía en la Historia, para los programas VyS Patrimonio, INNICIA y AulaDCine
  • Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco
  • Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos
  • Canal Youtube Hespérides.- Andrés Bolufer, “El imaginario de la Plaza Alta de Algeciras” (07.01.2021)
Comentarios recientes
  • Enseñar a distancia: “imaginación” en tiempos del COVID´19. Experiencias educativas (Curso 2019/2020) – Asociación Andaluza HESPÉRIDES en Canal de Youtube y blogs del profesor Francisco Bermejo Laguna
  • Enseñar a distancia: “imaginación” en tiempos del COVID´19. Experiencias educativas (Curso 2019/2020) – Asociación Andaluza HESPÉRIDES en Raquel Borreguero Pinto Amaya. Carta de agradecimiento a los docentes… en tiempos del COVID`19 (28 de junio de 2020)
  • Enseñar a distancia: “imaginación” en tiempos del COVID´19. Experiencias educativas (Curso 2019/2020) – Asociación Andaluza HESPÉRIDES en “Cartas desde Cuba… ¿te atreves a escribir la respuesta?” por Marta Zambrano. Dpto. Lengua y Literatura Castellana. IES Columela (Cádiz)
  • Congresos de Profesores e Investigadores (1982-1992). Asociación Andaluza Hespérides: una década dorada – Asociación Hespérides Andalucía en I Congreso de Profesores e Investigadores.  Puerto de Santa María, 15-18 septiembre de 1982.  Volumen II. Geografía, Demografía y Varia,  Asociación Hespérides, 1984.
  • Congresos de Profesores e Investigadores (1982-1992). Asociación Andaluza Hespérides: una década dorada – Asociación Hespérides Andalucía en I Congreso de Profesores e Investigadores. Puerto de Santa María, 15-18 septiembre de 1982. Volumen I. Historia de Andalucía, Asociación Hespérides, 1984.
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • Popular
  • Recent
  • Tags
Login

¿Olvidó su clave?

You missed

4.1.4.-CC. Sociales, Geografía e Historia 4º ESO 9.10.- Cursos y Jornadas de formación Uncategorized

El mundo romano visto desde los tebeos. Sesenta años de Astérix (UNED).Del 26 al 27 de febrero de 2021. 10 horas lectivas.

Ene 26, 2021 admin
Uncategorized

Recursos de la revista Andalucía en la Historia, para los programas VyS Patrimonio, INNICIA y AulaDCine

Ene 24, 2021 admin
4.1.3.-CC. Sociales, Geografía e Historia 3º ESO 4.2.3.-Geografía (2º Bach.)

Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco

Ene 4, 2021 admin
5.5.- Trabajo por ámbitos 5.7.- Nuevas Tecnologías

Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos

Ene 2, 2021 admin

Asociación Andaluza HESPÉRIDES

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Home
  • 01.- ASOCIACIÓN
  • 06.- GALERÍA de IMÁGENES
  • 08.- ENLACES DE INTERÉS
  • 1.1.- Origen e Historia
  • 1.2.- Estatutos
  • 1.3.- Junta Directiva y Delegaciones Provinciales
  • 1.4-. Asóciate
  • 10.- CONTACTO
  • Newsletter Sign Up Confirmation
  • Newsletter Unsubscription
  • Privado
  • RELACIÓN CON OTRAS ENTIDADES