Saltar al contenido
  • Dom. Ene 24th, 2021

Asociación Andaluza HESPÉRIDES

  • Inicio
  • 01.- ASOCIACIÓN
    • 1.1.- Origen e Historia
    • 1.2.- Estatutos
    • 1.3.- Junta Directiva y Delegaciones Provinciales
    • 1.4-. Asóciate
  • 02.-Publicaciones
    • 2.1.-Anuarios
    • 2.2.-Congresos de Profesores Investigadores
    • 2.3.-Coloquio metodólogico-didácticos
    • 2.4.-Cursos de Perfeccionamiento
    • 2.5.-Revista Hespérides
  • 03.-Actividades
    • 3.1.-Jornadas
    • 3.2.-Cursos
    • 3.3.-Congresos
    • 3.4.-Otras
  • 04.-Recursos
    • 4.1.-ESO
      • 4.1.1.-CC. Sociales, Geografía e Historia 1º ESO
      • 4.1.2.-CC. Sociales, Geografía e Historia 2º ESO
      • 4.1.3.-CC. Sociales, Geografía e Historia 3º ESO
      • 4.1.4.-CC. Sociales, Geografía e Historia 4º ESO
      • 4.1.5.-PMAR – 2º ESO
      • 4.1.6.-PMAR – 3º ESO
    • 4.2.-Bachillerato
      • 4.2.1.-Historia del Mundo Contemporánea (1º Bach.)
      • 4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.)
      • 4.2.3.-Geografía (2º Bach.)
      • 4.2.4.-Historia de España (2º Bach.)
      • 4.2.5.-Historia del Arte (2º Bach.)
    • 4.3.-Humanidades
      • 4.3.1.-Cultura Clásica
      • 4.3.2.-Filosofía
      • 4.3.3.-Valores Éticos
      • 4.3.4.-Educación para la Ciudadanía
  • 05.-INFORMACIÓN DE INTERÉS
    • 5.1.-Formación y Perfeccionamiento
    • 5.2.- Novedades y noticias. Consejería de Educación
    • 5.3.- Noticias de Hesperidian@s
    • 5.4.-Bilingüismo
    • 5.5.- Trabajo por ámbitos
    • 5.6.- Memoria Democrática
  • 06.- GALERÍA de IMÁGENES
  • 07.- Relación con otras entidades
    • 7.1.- Real Maestranza de Ronda – Premio EUSTORY
    • 7.2.- Associação de Professores de História de Portugal.
  • 08.- ENLACES DE INTERÉS
  • 09.- Varios
    • 9.01.- Noticias
    • 9.02.- Entrevistas
    • 9.03.- Exposiciones
    • 9.04.- Libros y Revistas
    • 9.05.- Congresos, Coloquios y Jornadas
    • 9.06.- Arqueología. Novedades.
  • 10.- CONTACTO
Etiquetas principales
  • Pintura barroca
  • Sevilla
  • Patrimonio
  • Historia de la mujer
  • Año Murillo
  • Almería
  • Diego de Silva y Velázquez

Última entrada

Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos Canal Youtube Hespérides.- Andrés Bolufer, “El imaginario de la Plaza Alta de Algeciras” (07.01.2021) El fantasmagórico Museo Íbero de Jaén cumple tres años semivacío Colaboración con la Asociación Andaluza Hespérides (Amigos del Museo de Jerez)
4.1.3.-CC. Sociales, Geografía e Historia 3º ESO 4.2.3.-Geografía (2º Bach.)

Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco

Ene 4, 2021 admin
5.5.- Trabajo por ámbitos 5.7.- Nuevas Tecnologías

Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos

Ene 2, 2021 admin
5.3.- Noticias de Hesperidian@s 9.07.- Patrimonio Uncategorized

Canal Youtube Hespérides.- Andrés Bolufer, “El imaginario de la Plaza Alta de Algeciras” (07.01.2021)

Ene 1, 2021 admin
4.1.1.-CC. Sociales, Geografía e Historia 1º ESO 4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.) 9.06.- Arqueología. Novedades.

El fantasmagórico Museo Íbero de Jaén cumple tres años semivacío

Dic 29, 2020 admin
4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.)

Colaboración con la Asociación Andaluza Hespérides (Amigos del Museo de Jerez)

Dic 29, 2020 admin
  • Últimas
  • Populares
  • Tendencias
  • 4.1.3.-CC. Sociales, Geografía e Historia 3º ESO 4.2.3.-Geografía (2º Bach.)
    Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco
  • 5.5.- Trabajo por ámbitos 5.7.- Nuevas Tecnologías
    Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos
  • 5.3.- Noticias de Hesperidian@s 9.07.- Patrimonio Uncategorized
    Canal Youtube Hespérides.- Andrés Bolufer, “El imaginario de la Plaza Alta de Algeciras” (07.01.2021)
  • 4.1.1.-CC. Sociales, Geografía e Historia 1º ESO 4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.) 9.06.- Arqueología. Novedades.
    El fantasmagórico Museo Íbero de Jaén cumple tres años semivacío
  • 2.3.-Coloquio metodólogico-didácticos 5.6.- Memoria Democrática
    “La Memoria Democrática y su Didáctica”. Código de actividad en SÉNECA: 184128ES071
  • 2.6.- Jornadas de Otoño Uncategorized
    I Jornadas de Otoño, Hespérides – Sevilla. “Bartolomé Esteban Murillo: 400 años de su nacimiento. Reflexiones sobre el Patrimonio”. Sevilla, viernes 14 y sábado 15 de diciembre 2018.
  • 2.3.-Coloquio metodólogico-didácticos 5.3.- Noticias de Hesperidian@s
    III Congreso Nacional “La Historia Moderna y la Enseñanza Secundaria”. Organiza: FEHM, Asociación Hespérides y SEHISP (UCLM). Granada 28, 29 y 30 de marzo de 2019
  • 2.6.- Jornadas de Otoño
    I Jornada de Otoño, Hespérides – Almería. Curso semipresencial “La rebelión de los moriscos. Una oportunidad educativa” (Almería, noviembre-diciembre 2018)
  • 4.1.3.-CC. Sociales, Geografía e Historia 3º ESO 4.2.3.-Geografía (2º Bach.)
    Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco
  • 5.5.- Trabajo por ámbitos 5.7.- Nuevas Tecnologías
    Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos
  • 5.3.- Noticias de Hesperidian@s 9.07.- Patrimonio Uncategorized
    Canal Youtube Hespérides.- Andrés Bolufer, “El imaginario de la Plaza Alta de Algeciras” (07.01.2021)
  • 4.1.1.-CC. Sociales, Geografía e Historia 1º ESO 4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.) 9.06.- Arqueología. Novedades.
    El fantasmagórico Museo Íbero de Jaén cumple tres años semivacío
4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.) 9.01.- Noticias

Concurso “Descubre el patrimonio de tu barrio” (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico)

Sep 25, 2016 admin

Desde el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico queremos solicitar su colaboración para dar la mayor visibilidad posible entre los docentes…

7.1.- Real Maestranza de Ronda - Premio EUSTORY 9.01.- Noticias

Proyecto LUNA “Lenguaje Universal para Niños Artistas”

Sep 25, 2016 admin

Proyecto LUNA “Lenguaje Universal para Niños Artistas”

3.2.-Cursos 5.3.- Noticias de Hesperidian@s

Galería de imágenes. XXX Curso Metodológico-Didáctico: “La Minería en la provincia de Huelva. Un nuevo ciclo productivo (mayo 2016)

Sep 25, 2016 admin

Galería de imágenes

5.1.-Formación y Perfeccionamiento 5.3.- Noticias de Hesperidian@s

JORNADAS CONMEMORATIVAS. 150 ANIVERSARIO DE LA LEY MOYANO: “Maestros y maestras, profesores y profesoras en la educación andaluza: 150 años de historia”. Jerez, noviembre 2007

Sep 24, 2016 admin

JORNADAS CONMEMORATIVAS. 150 ANIVERSARIO DE LA LEY MOYANO: “Maestros y maestras, profesores y profesoras en la educación andaluza: 150 años de historia”. 12…

4.1.2.-CC. Sociales, Geografía e Historia 2º ESO 9.04.- Libros y Revistas

Fernando Olmedo (coord.): Agua, territorio y ciudad. La Sevilla de la vuelta al mundo. 1519

Sep 24, 2016 admin

Agua, territorio y ciudad. La Sevilla de la vuelta al mundo. 1519

4.2.3.-Geografía (2º Bach.) 5.4.-Bilingüismo

“El español en Turquía”

Sep 24, 2016 admin

“El español en Turquía”, por Pablo Martín

5.3.- Noticias de Hesperidian@s 9.01.- Noticias 9.04.- Libros y Revistas

Antonio Ramírez Navarro: « El optimismo de los desesperados. Historia del PCE en Almería (1922-1939) »

Sep 24, 2016 admin

Antonio Ramírez Navarro: « El optimismo de los desesperados. Historia del PCE en Almería (1922-1939) »

5.1.-Formación y Perfeccionamiento 9.01.- Noticias

UNED. Programa de Formación del Profesorado, 2016-2017

Sep 24, 2016 admin

PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO, aprobada por el Consejo de Gobierno de la UNED para la convocatoria 2016-2017.

4.1.1.-CC. Sociales, Geografía e Historia 1º ESO 4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.)

Recuperadas en Écija 18 piezas arqueológicas expoliadas para su venta ilegal

Sep 23, 2016 admin

Recuperadas en Écija 18 piezas arqueológicas expoliadas para su venta ilegal. Entre ellas figura un broche de notable antigüedad datable en…

4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.) 4.2.5.-Historia del Arte (2º Bach.) 9.01.- Noticias

Programa educativo. Vivir y Sentir el Patrimonio

Sep 20, 2016 admin

Vivir y Sentir el Patrimonio

Navegación de entradas

1 … 95 96 97 … 103

Newsletter

Entradas recientes
  • Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco
  • Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos
  • Canal Youtube Hespérides.- Andrés Bolufer, “El imaginario de la Plaza Alta de Algeciras” (07.01.2021)
  • El fantasmagórico Museo Íbero de Jaén cumple tres años semivacío
  • Colaboración con la Asociación Andaluza Hespérides (Amigos del Museo de Jerez)
Comentarios recientes
  • Enseñar a distancia: “imaginación” en tiempos del COVID´19. Experiencias educativas (Curso 2019/2020) – Asociación Andaluza HESPÉRIDES en Canal de Youtube y blogs del profesor Francisco Bermejo Laguna
  • Enseñar a distancia: “imaginación” en tiempos del COVID´19. Experiencias educativas (Curso 2019/2020) – Asociación Andaluza HESPÉRIDES en Raquel Borreguero Pinto Amaya. Carta de agradecimiento a los docentes… en tiempos del COVID`19 (28 de junio de 2020)
  • Enseñar a distancia: “imaginación” en tiempos del COVID´19. Experiencias educativas (Curso 2019/2020) – Asociación Andaluza HESPÉRIDES en “Cartas desde Cuba… ¿te atreves a escribir la respuesta?” por Marta Zambrano. Dpto. Lengua y Literatura Castellana. IES Columela (Cádiz)
  • Congresos de Profesores e Investigadores (1982-1992). Asociación Andaluza Hespérides: una década dorada – Asociación Hespérides Andalucía en I Congreso de Profesores e Investigadores.  Puerto de Santa María, 15-18 septiembre de 1982.  Volumen II. Geografía, Demografía y Varia,  Asociación Hespérides, 1984.
  • Congresos de Profesores e Investigadores (1982-1992). Asociación Andaluza Hespérides: una década dorada – Asociación Hespérides Andalucía en I Congreso de Profesores e Investigadores. Puerto de Santa María, 15-18 septiembre de 1982. Volumen I. Historia de Andalucía, Asociación Hespérides, 1984.
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • Popular
  • Recent
  • Tags
Login

¿Olvidó su clave?

You missed

4.1.3.-CC. Sociales, Geografía e Historia 3º ESO 4.2.3.-Geografía (2º Bach.)

Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco

Ene 4, 2021 admin
5.5.- Trabajo por ámbitos 5.7.- Nuevas Tecnologías

Aprendizaje basado en proyectos: ideas y ejemplos

Ene 2, 2021 admin
5.3.- Noticias de Hesperidian@s 9.07.- Patrimonio Uncategorized

Canal Youtube Hespérides.- Andrés Bolufer, “El imaginario de la Plaza Alta de Algeciras” (07.01.2021)

Ene 1, 2021 admin
4.1.1.-CC. Sociales, Geografía e Historia 1º ESO 4.2.2.-Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía (1º Bach.) 9.06.- Arqueología. Novedades.

El fantasmagórico Museo Íbero de Jaén cumple tres años semivacío

Dic 29, 2020 admin

Asociación Andaluza HESPÉRIDES

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Home
  • 01.- ASOCIACIÓN
  • 06.- GALERÍA de IMÁGENES
  • 08.- ENLACES DE INTERÉS
  • 1.1.- Origen e Historia
  • 1.2.- Estatutos
  • 1.3.- Junta Directiva y Delegaciones Provinciales
  • 1.4-. Asóciate
  • 10.- CONTACTO
  • Newsletter Sign Up Confirmation
  • Newsletter Unsubscription
  • Privado
  • RELACIÓN CON OTRAS ENTIDADES