Ciclo de conferencias: PERSONAJES ILUSTRES DE LAS ALPUJARRAS 2016
Ciclo de conferencias:
PERSONAJES ILUSTRES DE LAS ALPUJARRAS |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
ALCOLEA • BEIRES • SANTA CRUZ DE MARCHENA • TERQUE
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Esta actividad sirve para dar difusión al trabajo realizado en el Diccionario Biográfico Almeriense. Se trata de su tercera edición, y consta de cuatro conferencias con una gran variedad de los personajes, que en sus localidades de origen son prácticamente unos desconocidos: la poetisa de Alcolea, el ingeniero de minas británico de Beires, el arzobispo de Santiago y el canónigo de la catedral de Quito, benefactor de Terque.
Se trata de explicar la vida de estos personajes en sus pueblos. En Alcolea, Jorge Lirola hablará de la poetisa Nazhunbint al-Qulay`i; en Beires, Joaquín Gaona lo hará sobre el diplomático e ingeniero Walter Mac Lelan y Aldrich; en Santa Cruz de Marchena, Valeriano Sánchez Ramos dará la conferencia acerca del Arzobispo de Santiago Alejandro Bocanegra Xibaja; y en Terque, Carlos Villoria lo hará acerca de Luis Pérez Navarro, canónigo de la Catedral de Quito y que tuvo distintos cargos en Panamá y Perú. Coordinador: Carlos Villoria Prieto PROGRAMA DE CONFERENCIAS: • Sábado, 1 de octubre. Alcolea. Ponente: Jorge Lirola Delgado. Profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Almería. Presidente de la Fundación Ibn Tufayl. Miembro de la Sociedad Española de Estudios Árabes y del Instituto de Estudios Almerienses. Autor de innumerables obras sobre la Almería musulmana. Ponente: Valeriano Sánchez Ramos. Licenciado en Historia Moderna y de América por la Universidad de Granada. Profesor de Historia. Miembro del Centro Virgitano de Estudios Históricos y del Instituto de Estudios Almerienses, además de académico de la Academia Andaluza de La Historia. Autor de más de un centenar de libros y artículos sobre la comarca de La Alpujarra. Ponente: Joaquín Gaona Villegas. Maestro y licenciado en humanidades. DEA en Historia Moderna y contemporánea por la Universidad de Almería. Profesor de Historia en el IES Los Ángeles (Almería). Miembro del Centro Virgitano de Estudios Históricos y del Instituto de Estudios Almerienses. Autor de diferentes estudios y publicaciones sobre la comarca de La Alpujarra. Ponente: Carlos Villoria Prieto, Maestro y licenciado en humanidades. DEA en Historia Moderna y contemporánea por la Universidad de Almería. Profesor de Historia en el IES Los Ángeles (Almería). Miembro del Centro Virgitano de Estudios Históricos y del Instituto de Estudios Almerienses. Autor de diferentes estudios y publicaciones sobre la comarca de La Alpujarra. |